¿Fin a las indemnizaciones adicionales en caso de despido improcedente?

Todo aquel que ejerza la abogacía en el ámbito del Derecho Laboral se ha enfrentado en los últimos años a juicios en los que se solicitaba una indemnización adicional a la que correspondiese en aplicación del artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores por la declaración del despido como improcedente. Especialmente, cuando la persona trabajadora […]

La subida del IRPF a inspectores de trabajo: un reflejo de la complejidad fiscal

El reciente incremento de las retenciones del IRPF aplicado a los inspectores de trabajo ha generado controversia. El pasado 23 de diciembre, el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social (SITSS) publicó una nota de prensa en la que denunciaba, entre otras cuestiones, una subida en el tipo de retención de 9 puntos de […]

El coste incierto de despedir: el debate sobre las indemnizaciones complementarias

La procedencia o no de una indemnización complementaria o adicional a la que corresponde legalmente es una cuestión que ocupa y preocupa a las empresas de nuestro país debido a la importante inseguridad jurídica que genera en cuanto a la gestión del personal y al posible impacto financiero de las extinciones contractuales en las compañías. […]

¿Se debe reincorporar un trabajador a su puesto pese a haber impugnado el alta médica?

El alta médica, determinante de la extinción del proceso de incapacidad temporal, lleva aparejados determinados efectos laborales y de seguridad social, como son la finalización del derecho a prestación económica por incapacidad temporal y la necesaria incorporación de la persona trabajadora a su puesto de trabajo. En estos casos, cuando la persona trabajadora impugna el […]