El error de finiquitar la relación laboral por agotamiento de Incapacidad Temporal a los 545 días. ¿Hablamos de despido improcedente/nulo?

Cuando un trabajador agota los 545 días de Incapacidad Temporal (IT), muchas empresas creen que ha llegado el momento de dar por finalizada la relación laboral. Pero ¿es realmente el procedimiento correcto? ¿Podría esta decisión acarrear problemas legales, incluso considerarse un despido improcedente? En este artículo, exploramos las consecuencias de tomar este camino sin la […]

¿Permiso de 5 días por accidente o enfermedad o hasta 5 días de permiso?

En el verano de 2023 se publicó el RD-Ley 5/2023 que introdujo, entre otras cosas, modificaciones en el Estatuto de los Trabajadores en relación con los permisos retribuidos. En concreto, el cambio supuso la ampliación de los permisos por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario, tanto en […]

¿Es válida la comunicación del despido por correo electrónico o Whatsapp?

En primer lugar, debemos hacer un breve paréntesis para explicar en qué consiste esta aplicación, cada vez más utilizada por las empresas debido a su gratuidad en comparación con el burofax y por las características del acuse de recibo, ya que una vez enviada la comunicación vía correo electrónico se detecta e informa a la […]

Despidos en España, ¿cambia Europa las reglas del juego?

Mucho se ha escrito en las últimas horas sobre la regulación española de las indemnizaciones por despido improcedente. El Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS), en respuesta a UGT, ha concluido que estas indemnizaciones no son disuasorias ni reparatorias, por lo que no cumplen con el artículo 24 de la Carta Social Europea. Ello ha dado lugar […]

Reducción de jornada vs adaptación de jornada. ¿Qué opción elegir?

El artículo original ha sido publicado en RRHH Digital. Como es de sobra conocido, y sin perjuicio del desarrollo convencional que puedan contener los diferentes convenios colectivos, en la actualidad, las dos figuras principales que nos brinda nuestro ordenamiento jurídico en materia de conciliación de la vida laboral y familiar son la reducción de jornada  recogida […]