La “atonía laboral” en la Unión Europea

Eurofound, fundación creada por la Unión Europea, ha publicado un estudio sobre la atonía laboral en la UE. Se define dicho concepto como “…el déficit existente entre el volumen de trabajo deseado por los trabajadores y el volumen real de trabajo disponible”. Señala el informe que no hay que fijarse exclusivamente en la tasa de desempleo, que tras […]

Sobre despido de una mujer embarazada a raíz de un ERE

Dictamen de una Abogada General de la UE de 14 de septiembre de 2017.   En esta ocasión nos hacemos eco de un dictamen de una Abogada General que responde a una cuestión planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, relativa a la protección de las mujeres embarazadas en un despido colectivo. Estas resoluciones […]

Acuerdo con las CCAA para la última prórroga del Plan Prepara

El Ministerio de Empleo ha anunciado del acuerdo unánime con las Comunidades Autónomas para la prórroga del Plan Prepara “de manera extraordinaria” hasta el 30 de abril de 2018, con efectos retroactivos desde el 15 de agosto cuando expiró la última prórroga. Hay que tener en cuenta que dicho Plan estaba paralizado desde esa fecha, a raíz […]

Divergencias sobre fecha de declaración de incapacidad permanente

Sentencia del Tribunal Supremo   Un trabajador prestó sus servicios a una empresa como viajante comercial hasta el 15 de diciembre de 2009. En esa fecha fue despedido con reconocimiento de la improcedencia por la empresa, abonándole 42.303,81 euros. La empleadora tenía contratado un seguro en el que el trabajador constaba como asegurado desde febrero […]

Monitorización de las comunicaciones de los empleados

Sentencia de apelación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.   Un trabajador rumano fue despedido en 2007 por utilizar los medios tecnológicos de la empresa para comunicaciones privadas. La empresa le había informado  que el uso de dichos medios debía ceñirse exclusivamente a su actividad profesional. A  pesar de ello el trabajador demandó a la […]